Hoy el corredor de ultratrails Daniel Hans nos habla de la importancia del ejercicio en casa.
Bien sabemos de la actual situación que estamos padeciendo y esperemos que sea lo más corta posible. Pero, de momento, la mayoría de la población estamos en casa y con ello modificando drásticamente nuestros hábitos diarios. Tanto en personas con diabetes como en general, tenemos que "activarnos" dentro de lo posible y para ello el realizar ejercicio físico es fundamental y además con ello nos ayuda a sentirnos mejor anímicamente. Debemos ser capaces de mantener nuestra mente libre y "desconectar".
Para las personas con diabetes, el tener que parar en seco un pilar tan básico como es la actividad física en nuestro día a día nos hace por regla general tener que modificar unidades de insulina y ser más estrictos en nuestra alimentación.
Pero, podemos y debemos mantenernos lo más activos posibles e intentar imitar nuestros hábitos diarios en este contexto. Para ello, se pueden realizar una infinita variedad de ejercicios en casa con tu propio cuerpo.
Sería conveniente realizar al menos una sesión diaria de mínimo 30 minutos de duración, incrementándose este tiempo y las sesiones al día dependiendo del estado de forma de cada uno. Recomendable hacer ejercicios de tipo "cardio" para activar nuestra musculatura y no sólo de fuerza muscular. Tenemos muchísimas referencias vía online de sesiones muy completas de ejercicios para poder realizar en casa y utilizando únicamente tu cuerpo o utensilios domésticos. Aquellos que dispongan de bicicleta estático, rodillo, cinta de correr, etc pues se dispara la variedad.
En la medida de lo posible, sería mejor realizar una rutina de ejercicios por la mañana y otra por la tarde no teniendo que ser de gran duración ambas. Aquí, aparte del cardio, puedes meter sesiones de musculación, yoga, zumba, propiocepción, etc. o cualquier otro tipo, pero siempre con cuidado de no lesionarte. Si no estás habituado a hacer este tipo de ejercicio, haz los más sencillos para comenzar.
Como venimos repitiendo es muy importante mantenerse activo en lo posible, andando dentro de casa y marcarte unas rutinas de ejercicios a realizar. No olvidar los estiramientos y en estos días especialmente los de la zona de cabeza, cuello, hombros y espalda ya que estamos más tiempo sentados delante de un móvil, pc o viendo la TV.
No bajemos la guardia ante posibles hipoglucemias que el ejercicio nos puede traer y nos confiemos porque estemos en casa. Una alimentación saludable nos ayuda a mantenernos en las mejores condiciones.
¡¡Aprovecha para conocerte aún más!!