sinazucar.org, todo el azúcar que no sabías que tomas

Cuando tienes que cuidar tu nivel de azúcar, pronto comienzas a regular el consumo de galletas, pasteles, golosinas, postres, zumos y refrescos... sin embargo, puede que haya productos en los que no pensabas, y que cuentan con una cantidad de azúcar “oculta” que desconocías.

Con esa labor divulgativa nació sinAzucar.org, uno de los webs más interesantes que ha tratado este tema, por la información que te da, y por la original forma de ofrecerla que escogieron: una foto de cada producto con los terrones de azúcar que contiene, o convirtiendo en azúcar puro el porcentaje de producto que realmente supone como ingrediente.

Es muy posible que ya conozcas la página, o que hayas visto varias de sus imágenes en redes sociales. Lo que quizá no sepas es que el pasado mes de septiembre lanzaron un libro, en el que podemos encontrar sus imágenes, además de consejos para reducir el consumo de azúcar, comer más sano y mejorar nuestra salud. O que el pasado mes de enero era número 1 en ventas online en España.

96 páginas en las que podremos descubrir, como en su web, que una copa de chocolate y nata nos aporta el mismo azúcar que 7 terrones; que un bote de salsa rosa contiene 5 terrones, o que un libro de bebida de almendras cuenta entre sus ingredientes con 5 terrones de azúcar. Cantidades no sólo prohibitivas para un diabético, también para niños, y cualquier persona que no quiera saturar su cuerpo de azúcar (con los consiguientes riesgos para su salud).

Su autor, Antonio Rodríguez Estrada, es un consultor técnico y fotógrafo cuya afición a la comida sana le llevó a comenzar este proyecto fotográfico, con el que pretende concienciarnos sobre lo que comemos. De hecho, en su web podemos encontrar todas las imágenes listas para descargar y compartir allá donde pensemos que pueden servir para concienciar a todos sobre el azúcar que tomamos a diario de forma inconsciente. El archivo se va ampliando regularmente con nuevos productos.

Una labor divulgativa que desde Objetivo #Cerohipoglucemias no podemos más que aplaudir y animar.