Bea García Berche saltó a la fama por ser la primera mujer con diabetes en completar el circuito Four Deserts (4 carreras de 250 km por los 4 desiertos más duros del mundo). Es sólo una de las aventuras que ha experimentado esta corredora extrema por todo el mundo, enfrentándose a las pruebas más duras. Un ejemplo más de que la diabetes no pone freno a nada, ni siquiera a los retos más duros.
Puedes seguir a Bea en su página web, pero hoy hablamos un poco con ella:
¿Cuánto hay de psicología y cuánto de físico en una carrera de larga distancia?
Para mi la parte es mental es casi más importante que la física, te diría un 60%-40%.
Se suele señalar el circuito Four Deserts como el mayor hito en tu carrera. ¿Lo ves igual, o crees que has tenido algún reto más duro que ese?
Evidentemente fue muy duro, cada carrera por separado fue dura por un motivo/s diferente/s. Pero hasta día de hoy la carrera que más he sufrido por etapas es The Track, en Australia, 522km en autosuficiencia y con la mala suerte de hacerme una fractura por estrés es la tibia des del tercer día...
Tener que llevar el kit de diabetes es un peso añadido, que hace más dura cada carrera, ¿cómo lo mantienes al mínimo?
El peso que me comporta la diabetes, no es los medicamentos, ya que es poco peso, sobretodo es la comida y suplementos, es lo que marca la diferencia con el resto de corredores y lo que te hace sufrir más.
¿Llevas una dieta especial antes de la carrera para comenzarla con unos niveles de glucemia óptimos? ¿Cómo mantienes los niveles durante la carrera?
Justo antes de la carrera como lo que me apetece y me va bien según la hora que es, pero nada en especial al resto de corredores. Y los días antes lo mismo, más hidratos sobretodo, y dormir lo máximo que puedo. Durante la carrera lo mismo, aprovecho a comer lo que hay en los avituallamientos que me apetezca (si es una carrera que tiene avituallamientos), siempre teniendo en cuenta el nivel de azúcar. Y si es en autosuficiencia, pues la barrita que me toque si estoy bien de azúcar, y si estoy baja pues tomo algún gel o algo dulce además.
Otra precaución importante en los trails son los pies, ya que te enfrentas a terrenos de todo tipo. ¿Qué precauciones tomas?
Diariamente me los hidrato con crema específica para pies y voy yendo al podólogo para “mantenimiento”. En carrera: vaselina, calcetines de calidad, algún protector en forma de vendaje en alguna zona, zapatillas cómodas y calcetines de recambio.
Ver tu currículum causa envidia instantánea, porque has visitado muchos lugares con los que otros soñamos. SI tuvieses que recomendar solamente uno, ¿cuál sería?
Gracias! Bufff... Hehe... Difícil. Quizás el más increíble, Antártida. El más especial, el desierto de Atacama (Chile). Uno que me enamoró, Costa Rica.
Sigue el día a día de esta fantástica deportista en su Web personal http://www.beagarciab.com